Tanto la contabilidad financiera, como la contabilidad fiscal o la gerencial, al igual que la contabilidad de costos, a pesar de tratar diferentes 谩reas, tienen el mismo prop贸sito, todas buscan proporcionar informaci贸n a diferentes usuarios acerca del estado o la situaci贸n de una entidad.
En el caso del tema a tratar en esta ocasi贸n, la contabilidad de costos, se refiere a todos los medios de recolecci贸n, medici贸n y an谩lisis de la informaci贸n de una industria, para determinar el costo de un producto. Es de uso interno, pues ayuda a la gerencia a utilizar mejor los recursos y controlar las operaciones para maximizar utilidades.
驴A qu茅 Llamamos Costo?
Existen varias definiciones de costo, una de ellas es la siguiente:
Costo es el valor sacrificado de un bien, en busca de adquirir otro bien o servicio, que luego de pasar por un proceso de transformaci贸n, se espera rinda un ingreso (precio del producto terminado) y posterior beneficio (utilidad), ya sea presente o futuro.
驴 C贸mo se Clasificaci贸n聽 los Costos?
Los costos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios, como son: la identificaci贸n o relaci贸n al producto terminado, el volumen de producci贸n, su relaci贸n con la producci贸n, el departamento en que se incurren.
Identificaci贸n o relaci贸n al producto terminado
Aqu铆 tenemos los tres elementos del costo de producci贸n: la materia prima o materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos.
Materia Prima o Materiales Directos: son los materiales principales que componen el producto y que son plenamente identificables en este cuando esta terminado. Adem谩s deben ser parte significativa de su costo. Ejemplos claros y sencillos de esto son la madera en una silla, la leche en el queso, la harina en el pan, entre otros.
Mano de Obra Directa: constituye el esfuerzo f铆sico del personal que interviene directamente en la transformaci贸n de la materia prima a un producto terminado. Continuando con los mismos ejemplos, tenemos al carpintero en la silla, quien trabaja en proceso directo de fabricaci贸n del queso, el que amasa el pan, etc.
Costos Indirectos: constituyen los materiales indirectos y la mano de obra Indirecta, que son necesarios para elaborar el producto, pero no son plenamente, o f谩cilmente identificables en el mismo. Tampoco intervienen de forma directa en le proceso de manufactura, ni constituyen parte significativa de su costo. Por ejemplo, los clavos o el pegamento en la silla, en el caso de los materiales y el sueldo de quien recolecta la leche en las granjas para hacer el queso.
Dependiendo del su comportamiento ante el volumen de producci贸n
Costos Fijos: son aquellos que permanecen constantes sin importar si el nivel de producci贸n aumenta o disminuye. Por ejemplo, el sueldo del vigilante, o de la secretaria.
Costos Variables: estos cambian junto al volumen de producci贸n, aumentan si se produce m谩s, y disminuyen si se produce menos. Esto es claro, a m谩s unidades producidas mayor el costo de los materiales, y ser谩n m谩s horas de trabajo, o se contrata m谩s personal.
Aqu铆 tambi茅n tenemos los costos mixtos, llamados semifijo o semi variables, que como indica su nombre tienen una parte fija y una variable o viceversa.
En relaci贸n a la producci贸n
Costos Primos: son los relacionados directamente al producto, como son los materiales directos o materia prima y la mano de obra directa.
Costos de Conversi贸n: como lo indica su nombre, son los que intervienen en la transformaci贸n de la materia prima en un producto terminado. Estos son la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricaci贸n.
1 comentario
Contabilidad Fiscal o Contabilidad Impositiva - EL APRENDIZ · 26 de marzo de 2022 a las 7:54 PM
[…] Contabilidad de Costes: 驴Qu茅 es?, 驴C贸mo Funciona? […]